

SEGURIDAD OCUPACIONAL
PRESENTACION DEL PROGRAMA
El propósito de una estructura curricular es diseñar el conjunto de los módulos de formación, ambientes de aprendizaje, sistemas de evaluación, uso de metodologías y estrategias pedagógicas adecuadas para formar a los trabajadores-alumnos en las competencias establecidas e identificadas en el estudio ocupacional aplicado al área de servicios industriales.
OBJETIVO
Formar técnicos en Seguridad ocupacional, idóneos e integrales que propendan por mantener unos altos niveles físicos, mentales y sociales en las personas durante su vida laboral, basados en procesos técnicos y con calidad humana de acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de lograr la disminución de riesgos laborales mediante la promoción y mantenimiento de ambientes de trabajos saludables.
PERFIL LABORAL.
El Técnico laboral en Seguridad Ocupacional, puede crear su propia empresa o ubicarse laboralmente en empresas públicas o privadas, como:
- Auxiliar en seguridad y salud ocupacional
- Supervisor de salud ocupacional
- Supervisor de seguridad industrial
- Supervisor de seguridad ocupacional
- Supervisor de riesgos profesionales
- Analista de seguridad ocupacional.
INTENSIDAD HORARIA: 1200 Horas.
DURACIÓN: 3 semestres
JORNADAS
MAÑANA:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 10:00
10:00 a.m. a 12:00.
TARDE:
Lunes a Viernes de 2:00 a 4 pm - 4 a 6
MODALIDAD: Presencial
CERTIFICADO OTORGADO
Técnico laboral por competencias en SEGURIDAD OCUPACIONAL
REGISTRO:
Resolución 000312 de 1º de Dic /15 SEM
PLAN DE ESTUDIO:
- Salud Ocupacional.
- Higiene y Seguridad en el Ambiente de Trabajo
- Control Epidemiológico
- Manejo de Residuos Solidos
- Control y Prevención de Riesgo
- Ejecución y Control del Sistema de Seguridad.
- Emprendimiento
- Tecnología de la Informática
- Practicas Externas